El Chukum en Interiorismo
- Bárbara Garibay Pérez Aguirre
- 10 oct
- 2 Min. de lectura
Chukum: El Secreto Maya que Revoluciona el Lujo Natural en el Diseño Interior.

¿Qué es el Chukum y de Dónde Viene?
En el mundo del interiorismo, existe un material que conecta la sabiduría ancestral con la vanguardia ecológica: el Chukum. Este acabado no es una tendencia pasajera, sino un legado milenario de la cultura maya, originario de la Península de Yucatán, México.
El término "Chukum" se refiere a la resina natural que se extrae del árbol del mismo nombre (Metopium brownei). Tradicionalmente, los mayas utilizaban esta resina mezclada con cal y agregados pétreos para crear un mortero con propiedades excepcionales, aplicándolo en templos y construcciones por su durabilidad. Hoy, esta técnica ha sido revitalizada para inyectar una dosis de lujo orgánico y calidez a cualquier espacio moderno.
La Magia del Acabado: Estética y Propiedades Únicas
El Chukum se distingue por su inconfundible estética y sus cualidades funcionales:
Estética "Wabi-Sabi": El acabado final es liso, pulido, pero con una textura sutil y vetas naturales que lo hacen irrepetible. Su paleta de color es suave, moviéndose entre tonos arena, beige y terrosos, que cambian ligeramente con la luz. Esta imperfección controlada se alinea perfectamente con la filosofía wabi-sabi, que valora la belleza de lo imperfecto y lo efímero.
Un Escudo Natural: La resina del Chukum le confiere propiedades naturales de impermeabilidad y resistencia al agua. Además, es un material naturalmente fungicida, lo que lo hace ideal para climas húmedos y áreas susceptibles al moho.
Sostenibilidad: Al ser un material que utiliza recursos naturales renovables, es una opción ecológica que reduce el impacto ambiental en comparación con los recubrimientos sintéticos.
Aplicaciones en Interiorismo (Más Allá de las Paredes)
Gracias a sus propiedades, la versatilidad del Chukum permite usarlo en áreas clave:
Elegir Chukum es optar por una declaración de diseño. Es llevar la historia, la naturaleza y una textura inigualable a tu hogar. Si buscas un acabado que combine la calidez de lo artesanal con la resistencia de un material moderno, el Chukum no solo cumple su función, sino que eleva la atmósfera de cualquier espacio a la categoría de santuario.
Imágenes de Referencia
Te gustó este blog?
Si
No
Me gustaria algo distinto














¡Felicidades por este magnífico artículo! Me ha encantado la forma en que conecta la herencia ancestral maya con el diseño interior contemporáneo. La descripción de la estética "wabi-sabi" del Chukum es muy acertada y la tabla de aplicaciones resulta sumamente práctica para entender su potencial. Una lectura breve pero muy enriquecedora.